POBLACIÓN OBRERA DE LA UNIÓN - Valparaíso, CL
REHABILITACIÒN DE LA POBLACIÓN OBRERA DE LA UNIÓN
Cerro Cordillera, Valparaíso, Chile
Mandante : Comité POU
Arquitectos : Raúl Araya Bugueño & María José Castillo
Financianiento : MINVU - Programa Reconstrucción
http://www.bordeurbano.cl/obra_poblacion_obrera.html
Inaugurado en 1898, el Edificio de la Población Unión Obrera será el primer edificio destinado a vivenda para obreros de Chile. Los 54 departamentos, de una o dos habitaciones, se arriendan sólo a obreros, casados o jefes de familia y socios activos y recomendables de la Unión Social. La vida se rige por un reglamento extenso y riguroso, con el objeto de establecer normas de convivencia y normalizar hábitos de higiene y orden.
En 2007, las 28 familias dueñas del terreno, mas 6 familias allegadas postulan colectivamente al subsidio habitacional para familias vulnerables sin capacidad de endeudamiento que ofrecía el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, con el fin de restaurar integralmente el edificio. El equipo multidisciplinario propone una metodología participativa que contempla encuestas y entrevistas a todas las familias, talleres grupales de formacion abiertos a toda la comunidad y reuniones con los dirigentes sobre el avance del proyecto.
CRONOLOGÍA
PROYECTO : ADECUACIÓN Y MÍNIMA INTERVENCIÓN
VIDA COMUNITARIA Y ACCESOS
Primero, se observó que el patio común, los pasillos y los accesos eran los lugares de encuentro de todas las familias, espacios donde ocurre la vida comunitaria. Pasillos, patios y accesos se mantienen.
La escala de acceso a los pisos superiores que se encontraba adosada al ingreso principal permitió usos poco adecuados al edificio (micro-tráfico). Derivado de eso, la propuesta de la comunidad es desplazar la escalera hacia un lugar que permita ver a quienes entran y que sea un lugar iluminado y expuesto.
MÓDULO CÚBICO Y FLEXIBILIDAD
Segundo, el proyecto mantiene y rehabilita, en los niveles primero y segundo, el módulo cúbico existente, de 4,5 m x 4,5 m y 3,8 m de altura, como unidad de habitación dentro de la cual incorporar la flexibilidad, estableciendo conexiones entre dos, tres o cuatro módulos según el tamaño de cada familia, de modo de que las familias más grandes tuvieran un departamento más grande. En el tercer nivel, aprovechando que la techumbre debió reconstruirse, se habiliteron 15 viviendas dúplex utilizando el volumen del entretecho para construir altillos.
MÓDULOS APROPRIADOS Y MODOS DE USO
Tercero, se identificaron las modificaciones interiores realizadas por las mismas familias.
El baño —cuando existía— se ubicaba en la chimenea construída originalmente para cocinar y que tenía acceso desde el exterior. Allí se adecua la instalación del baño.
La cocina es abierta y conectada con el comedor o estar, lo que se mantiene como ordenamiento.
El uso de muebles, cortinas o tabiques livianos no mayores a dos metros de altura para dividir las habitaciones. Como propuesta, se generan tabiques que dan lugar a closet de 2,40 mts de altura. De esta manera se incorpora a la arquitectura un modo propio de habitación del edificio.
Desde el punto de vista de la técnica de intervención, el edificio fue sometido a tres tipos de intervención: restauración (fachadas exteriores), rehabilitación (departamentos) y construcción nueva (estructura portante del patio central, construcción de la ala norte contemplando una sala comunitaria como extensión del patio central, dos viviendas dúplex y una terraza mirador que abre la vista de la bahía que el edificio no tenía).
LA PARTICIPACIÓN COMO EJE DE LA CREACIÓN ARQUITECTÓNICA
MARCO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Las viviendas sociales en Chile se han construido en el marco de las políticas públicas desde la llamada “cuestión social” de fines del siglo XIX y principio del siglo XX hasta el actual sistema de subsidios organizado a través de programas y segmentados según estratificación social.
La política de viviendas no escapa a los marcos conceptuales ni a los desarrollos políticos de la sociedad, por ella es que se he pasado de la concepción de la vivienda como un derecho (hasta el golpe de Estado de 1973), a una concepción de “bien” que se adquiere en función de los recursos que cada familia dispone. Como “ayuda”, en los últimos años en Chile se plantea el Programa Fondo Solidario de Vivienda, destinado a los sectores más vulnerables de la sociedad, casi completamente financiado por el estado, y con un ahorro mínimo de 10UF (350 €) por familia. El marco general, por tanto, es una operación del Estado concentrado en la “reducción del déficit habitacional”, donde el mercado inmobiliario privado oferta soluciones estandarizadas de gran magnitud en la periferia urbana, es decir en terrenos de más bajo valor dentro la lógica mercantil, homogeneizando los límites territoriales y potenciando la segregación socio-territorial en las ciudades chilenas.
Desde un discurso crítico podemos acuñar que la consolidación de los Programas Sociales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se fundamentan en una lógica mercantil, pues deja en el olvido la participación real de los beneficiados, los índices de calidad y sustentabilidad social y la realidad local de cada región.
La apuesta crítica en la Rehabilitación Patrimonial de la POU es recuperar edificios en el centro de la ciudad incorporando a las familias en el proceso de recuperación que incluye un proyecto social y un proyecto técnico que se imbrican de tal manera que es la propia comunidad la que establece las maneras de proceder, la jerarquía de las decisiones y el reconocimiento de los valores propios.
En tal esencia, la labor de los equipos profesionales es dar lugar a la emergencia de las subjetividades y relacionarlas con las posibilidades espaciales con el objetivo de PROYECTAR el futuro en base a condiciones nuevas que se enraícen en lo apropiado de la comunidad.
CRONOLOGÍA
1898 - INAUGURACIÓN
En 1898 es inaugurado el edificio construido por la benefactora católica Señora Juana Ross de Edwards con la presencia del Presidente de la República, Señor Federico Errázuriz Echaurren. Este será el primer edificio destinado a vivenda para obreros de Chile, anticipando lo que será, luego, la “cuestión social”.
Los 54 departamentos, de una o dos habitaciones, administrados por la Fundación Obrera de la Unión, se arriendan sólo a obreros, casados o jefes de familia y socios activos y recomendables de la Unión Social. La vida se rige por un reglamento extenso y riguroso, con el objeto de establecer normas de convivencia y normalizar hábitos de higiene y orden.
1960 - ELIMINACIÓN DE NÚCLEO SANITARIO
El módulo de servicios central original es demolido y se construye uno nuevo con baños y lavaderos en el sector norte del edificio, el que se derrumbará en 1971, dañado por la humedad.
El patio central se consolida como lugar de reunión y de control visual.
1980 - INTERVENCIONES ESPONTANEAS
Algunas familias disponen recintos húmedos al interior de su vivienda, levantan tabiques divisorios y abren vanos en muros estructurales para habilitar mas recintos, fusionando y reorganizando los departamentos originales.
1997 - REORGANIZACIÓN SOCIAL
Inicio del proceso de mejora¬miento del inmueble : recuperación de la techumbre, construcción de pilares de refuerzo en el patio central, normalización del suministro de agua potable y regularización de la tenencia de la propriedad.
2007 - INICIO DEL PROYECTO
El edificio es habitado por 28 familias dueñas del terreno, mas 6 familias allegadas. Se postula colectivamente al subsidio habitacional para familias vulnerables sin capacidad de endeudamiento que ofrecía el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, con el fin de restaurar integralmente el edificio. El equipo multidisciplinario propone una metodología participativa que contempla encuestas y entrevistas a todas las familias, talleres grupales de formacion abiertos a toda la comunidad y reuniones con los dirigentes sobre el avance del proyecto. Los arquitectos habilitan una oficina en el mismo inmueble, con el fin de observar directamente la forma en que convivían los habitantes. Luego de la formulación del anteproyecto, se inicia una etapa de trabajo particpativo, en una mesa técnica en la que intervienen representantes de las instituciones gubernamentales, el equipo de arquitectos y la asistenciá técnica, así como el Comité de Vivienda de la Unión Obrera.
La clave para diseñar el proyecto la entrega el mismo edificio y el modo en que las familias lo habitan, los separación de interiores, módulos apropriados y modificados por las mismas. Para la rehabilitación, se aplicaron conceptos específicos, entre otros, el de la mínima intervención: «todo lo necesario, pero lo mínimo posible»; el de la honestidad de la intervención, no «a la usanza de»; y el de la utilización del edificio como «cantera», es decir, los materiales liberados por razones técnicamente justificadas se reutilizaron en la obra, lo que aseguró el empleo de materiales de primera calidad y plenamente compatibles con la estructura original.
LA PARTICIPACIÓN COMO EJE DE LA CREACIÓN ARQUITECTÓNICA
El interiorizarnos en una dinámica participativa nos obliga a reubicar o redireccionar por un lado, nuestro enfoque epistemológico, y por otro, abrir una ruta analítica acorde a la realidad de los integrantes de la Población Obrera La Unión (POU). Asumiendo que las corrientes socio-culturales que penetran las formas de accionar de los organismos de Estado, en este caso el MINVU, están desvinculadas de la realidad social local, la apuesta de elaboración de un proyecto de restauración patrimonial participativo se embarca principalmente en la necesidad revalorizar la vinculación del sujeto, desde su universo creativo, desde sus necesidades y sus experiencias espaciales con la concepción material de la ciudad, es decir con las estructuras que fecundan el modelo urbanístico porteño.
En líneas generales, este proceso potenció o exacerbó la adquisición e incrementación de las capacidades en los actores sociales involucrados en esta experiencia, impulsando un proceso de empoderamiento comunitario; que no sólo denotó en la capacidad para elaborar propuestas para el desarrollo del proyecto mismo sino que más bien para fortalecer los lazos socio-culturales dentro de su contexto cercano, el cerro Cordillera.
Otra de los aristas que no podemos dejar de enunciar, es que en este plan de intervención social, metodológicamente hablando, se argumentó en innovaciones de trabajo directo con aglomeraciones sociales, que nos ayudó a implementar diversas técnicas audio- visuales y escritas (diagramas, dibujos, uso de diversos materiales) con los que las personas se acomodan y que entienden fácilmente, en contraste con los métodos convencionales de estudio, como las estadísticas oficiales.
En pocas palabras, la intervención participativa integró las siguientes herramientas:
i) Análisis de planos, maquetas y presentaciones grafícas ;
ii) Reuniones con dirigentes ;
iii) Entrevistas a las familias ;
iv) Talleres grupales de formación y “talleres abiertos” a la comunidad ;
v) Reuniones informales de consultas y conversaciones “de pasillo”, como modo de conocimiento de una convivencia cotidiana.
Comentarios